الثلاثاء، 17 أغسطس 2021

Afghanistan crisis After Taliban takeover


Provided by CBS News


  Evacuees crowd the interior of a U.S. Air Force C-17 Globemaster III transport aircraft, carrying some 640 Afghans to Qatar from Kabul, Afghanistan, August 15, 2021. / Credit: Courtesy of Defense One

/Handout via REUTERS

 

 Santiago Lyon/AP Three Afghan women in burqas in 1996 after the Taliban religious army took over Kabul.

 

 AL JAZEERA/AFP via Getty Images Members of the Taliban in the presidential palace in Kabul, Afghanistan on Aug. 16, 2021.

  

 

Verified UGC via AP
Hundreds of people run alongside a U.S. Air Force C-17 transport plane as it moves down a runway of the international airport, in Kabul, Afghanistan, Monday, Aug.16. 2021. Thousands of Afghans have rushed onto the tarmac at the airport, some so desperate to escape the Taliban capture of their country that they held onto the American military jet as it took off and plunged to death

 

WAKIL KOHSAR, AFP via Getty Images Afghan families walk by the aircrafts at the Kabul airport in Kabul on August 16, 2021, after a stunningly swift end to Afghanistan's 20-year war, as thousands of people mobbed the city's airport trying to flee the group's feared hardline brand of Islamist rule.

a clock in the middle of a room

الأحد، 25 أبريل 2021

قصيدة: اليأس في حضرة الإحتضار، للشاعر أبو زكرياء

في حضرة الإحتضار 




كنت أصعد عبر الأثير 

وأتناول من الحياة بعض القليل

مما أكرمته علي السماء

 ويد حنان أمي وعرق جبين أبي

وبعض من دلال إخوتي

كنت سعيدا ونشيطا، وشقيا

فانهال علي ركام ثقيل

وبعثر كل أحلامي

 وغير اهتمام يومياتي

ولم أعد كما كنت أذهب وآتي

واكتشفت أن في غابة الحياة 

لن أنال احترامي 

بقليل من الأماني 

بل هي حياة أمامي  

تدب فيها الحمى

على قبضة الحسام 

وقوة المقام 

بدأت فيها سيرة من الهيام 

في قفص سطره قدر بمقدار 

فانعزلت بغار وحدتي وأنا حائر 

أفكر وأحاور وجداني 

وحيد أنا فانسلخت عن ضعفي 

وصرت ثائرا أقاوم 

ويا ليتني لم أقاوم؟

لكنت الآن أداوم في حضرة الغياب

 مع معشر الكلاب

 فتات وليمة 

ملؤها السراب والتراب 

في مجلس الأتراب  

طرقت كل الأبواب 

ولم أجد غير باب 

رب الأرباب الذي من علي بالثواب



الجمعة، 23 أبريل 2021

Esta es la realidad que se vive todos los días

es una realidad. 




 

Multitud de mujeres reciben proposiciones sexuales cuando buscan trabajo y algunas de ellas se atreven a denunciarlo a través de redes sociales para mostrar cómo determinadas personas intentan aprovecharse de su situación de necesidad.

 

Cuando cuelgan un anuncio como demandantes de empleo en los diferentes portales y páginas web, algunas de ellas reciben proposiciones sexuales de todo tipo, lo que hace que muchas se piensen dos veces si poner o no un anuncio de búsqueda de empleo por miedo a recibir este tipo de mensajes. En MierdaJobs, el blog de Público que denuncia la precariedad laboral, ya pudimos comprobar esta tendencia cuando, durante una semana, me hice pasar por una joven que buscaba trabajo de administrativa o camarera y llegaron multitud de mensajes ofreciendo sexo a cambio de dinero, pidiendo masajes con masturbación y de fetichistas queriendo comprar ropa interior usada.

 

, este problema ha vuelto a ponerse en evidencia gracias a un tuit publicado por una usuaria de Twitter, Enara, en el que muestra una conversación de WhatsApp con un hombre que ofrece sexo a una mujer en respuesta a un anuncio en el que ella estaba pidiendo trabajo. Los pantallazos no solo han desatado un torrente de críticas por la propuesta machista e insultante, sino que también han generado un pequeño movimiento parecido al Me Too o al Cuéntalo, en el que las mujeres han compartido experiencias muy similares a la hora de buscar trabajo.

 

"Mis ofertas de trabajo son iguales", "Me pasó exactamente lo mismo", "Un pequeño muestrario de una amiga"... Y así, , un montón de testimonios parecidos de muchas mujeres. Algunas de ellas, incluso, han aportado documentación gráfica para mostrar a todo el mundo los mensajes recibidos durante su búsqueda de empleo. Desde Público, como parte de nuestro compromiso con la lucha contra el machismo y la defensa de los derechos de las mujeres, queremos dar voz a todas ellas y denunciar, con toda nuestra energía, estos graves hechos. 

 

Mi nombre es Alejandra de la Fuente, soy periodista y estoy orgullosa de trabajar en un medio valiente e independiente como Público donde luchamos, cada día, por defender los derechos y libertades que hemos conquistado como sociedad. Pero también soportamos muchas presiones, , e incluso amenazas. Y para que nuestro trabajo siga adelante, a pesar de las dificultades de este último año, necesitamos tu apoyo. 

 

¿Nos ayudas a seguir adelante? Únete a la República de Público, el medio donde defendemos tus derechos y damos voz a aquellas personas que tanto tiempo han sido silenciadas.

 

https://re.publico.es/unete

Alejandra De la Fuente

Periodista de Público

 

 


نيويورك تايمز تفضح منصور بن زايد: منسق نشر الفوضى والحروب الأهلية

  فضائح الإمارات في   يونيو 30, 2025 نشرت صحيفة نيويورك تايمز الأمريكية تقريرا مطولا عن نائب رئيس دولة الإمارات منصور بن زايد آل نهيان، ووصف...